viernes, 27 de agosto de 2010

Orígenes

Villa Gobernador Gálvez es un mosaico de culturas. Allá en sus inicios, fueron los primeros habitantes de los tres pueblos que la conforman (Villa G. Gálvez, Villa Diego y Pueblo Nuevo), con las costumbres del Viejo Mundo, quienes constituyeron las primeras instituciones que organizaban la sociedad que se iba gestando. El origen del nombre de Villa Gobernador Gálvez se atribuye a la gran amistad que unía a Enrique Mosconi, fundador de la ciudad, con el entonces gobernador de la provincia de Santa Fe, José Gálvez.

Su fundación

Fue fundada el 25 de febrero de 1888 por Enrique Mosconi.

Enrique Mosconi

Ingeniero italiano. Nació en Milán (Italia) en 1852 . Llegó a nuestro país en 1873 y se radicó en Capital Federal. Al año siguiente contrae enlace con Juana María Canavery de 16 años, hija de una antigua familia porteña.

El 14 de setiembre de 1881 su esposa fallece en la ciudad francesa de Niza a consecuencia del parto de su quinto hijo. Mosconi tenía entonces 29 años y decide regresar a Buenos Aires con su hijo Enrique. En 1886 contrae enlace con María Luisa Matti,

En 1886 el gobernador de Santa Fe, José Gálvez, lo contrató para que realizara el trazado de los primeros ferrocarriles que correrían la provincia y la uniría con Mendoza. Durante este período Mosconi se radicó en Rosario donde adquirió terrenos a Don F.Giannantonio.

A comienzos de 1888 la inmigración crecía en nuestro país a raudales, en especial inmigrantes provenientes de Italia y España. Mosconi tuvo la idea de crear un pueblo y lo concreta mediante una nota que envió al primer mandatario santafesino quien autorizó la fundación el 25 de febrero de 1888.

Declaración de ciudad

El pueblo de Villa Gobernador Gálvez pasa a la categoría de ciudad el 12 de abril de 1962 mediante Decreto Provincial Nro. 03925 a cargo del gobernador Carlos Silvestre Begnis contaba entonces con unos 18.000 habitantes.

La elevación a categoría de ciudad provocó modificación en la estructura de gobierno de Villa Gobernador Gálvez, que pasó de una Comisión de Fomento a la conformación de un Departamento Ejecutivo encabezada por un Intendente y un Cuerpo Colegiado Deliberativo. Sebastián Andreu ocupaba entonces la titularidad de la Comuna y continuó en el cargo como Comisionado Municipal. En el año 1966, se lo nombró por Decreto Nro.03557/66 primer intendente de la ciudad y prestó juramento ante el Subsecretario de Gobierno, Justicia y Culto de la provincia el 31 de octubre de ese año.

Actualmente la ciudad cuenta con aproximadamente 90.000 habitantes y con más de 20 barrios.

Ubicación geográfica

La ciudad de Villa Gobernador Gálvez se encuentra ubicada en el Departamento Rosario , provincia de Santa Fe, en el meridiano 61 O y paralelo 33 S. Lo separa de la ciudad de Rosario el arroyo Saladillo. Tiene una superficie aproximada de 31 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 90.000 habitantes.

Limita al este con el río Paraná que es netamente fluvial y zona barrancosa; al sur con la localidad de Alvear; al norte y al oeste con la ruta nacional Nro.178.

El clima en la zona es propicio para la vida del hombre y sus actividades y la temperatura es en general benigna, pues su media oscila en los 15 C. Las lluvias se dan a lo largo de todo el año y en la época invernal se producen algunas heladas. También influencian en la zona los vientos alisios, cálidos y húmedos y los locales propios de la pampa húmeda.

Estos textos fueron extraídos del suplemento de la revista Galavisión 
- edición 1997.

No hay comentarios:

Publicar un comentario